
La digitalización avanza a un ritmo acelerado y está ayudando a las empresas a ser más respetuosas con el medio ambiente, a medida que la sostenibilidad se traslada al centro del ecosistema de pagos digitales.
La digitalización avanza a un ritmo acelerado y está ayudando a las empresas a ser más respetuosas con el medio ambiente, a medida que la sostenibilidad se traslada al centro del ecosistema de pagos digitales.
El mercado de los bonos de carbono surgió como una propuesta para mitigar el calentamiento global y cualquier industria puede formar parte del mismo. Cómo opera en Argentina este nicho novedoso y ligado a la sustentabilidad del futuro.
El ex director de ‘Cambio Climático en la Argentina’ profundiza sobre la gravedad de esta problemática a nivel global y cómo los países del mundo actúan en consecuencia. El experto subraya que, si bien existe una mayor medioambiental, aún resta mucho trabajo por delante.
Aprovechando ese impulso, el grupo anunció recientemente tres nuevos objetivos de descarbonización para 2030, que involucran sus carteras en los sectores de energía, aviación y acero. El objetivo de buscar proyectos escalables y de alto impacto.
En la antesala de lo que será la cumbre Mundial de Alcaldes C40, que se realizará en Buenos Aires en octubre, José Bandín, líder del Corporate and Investment Banking (CIB) de Santander Argentina habló sobre el protagonismo de la empresa en el cuidado del medio ambiente.